
¿Un transistor que «piensa» como un cerebro humano?
|
___________________________________________ Imagen: MM con insumos de Pixabay. |
|
___________________________________________ Imagen: MM con insumos de Pixabay. |
|
___________________________________________
Imagen: MM.
|
___________________________________________
Imagen: MM con insumos de Pixabay.
(14 de diciembre, 2023). La computación cuántica es un área fascinante y compleja de la ciencia. Funciona de manera muy diferente a la computación clásica, que se basa en bits que pueden estar en uno de dos estados: 0 o 1. En la computación cuántica, se utilizan qubits, que pueden existir en un estado de superposición. Esto significa que un qubit puede estar en un estado de 0, 1, o cualquier superposición de ambos al mismo tiempo. Estos son algunos conceptos clave de la computación cuántica:
La computación cuántica tiene el potencial de revolucionar campos como la criptografía, la investigación de nuevos materiales y medicamentos, la optimización de problemas complejos y la simulación de sistemas cuánticos. Sin embargo, todavía está en una etapa temprana de desarrollo y enfrenta desafíos significativos, como la necesidad de mantener los qubits estables y protegerlos de cualquier tipo de interferencia externa, un desafío conocido como «decoherencia cuántica».
|
_____________________________________________
Imagen: MM con imágenes de Pixabay.
(13 de diciembre, 2023). Amazon anunció esta mañana una novedosa iniciativa: comenzará a aprovechar la inteligencia artificial generativa para ayudar a los clientes a comprender mejor lo que dicen sobre un producto, sin necesidad de leer docenas de reseñas individuales. El minorista dice que utilizará esta nueva y emocionante tecnología para proporcionar un breve párrafo de texto justo en la página de detalles del producto que resaltará las características del producto y el sentimiento de los clientes mencionado en las reseñas. Este avance tecnológico permitirá obtener una idea general de los temas comunes en las reseñas con mayor facilidad, señaló Amazon. Además del innovador resumen textual, Amazon también resaltará atributos clave del producto en forma de botones clicables, una característica revolucionaria en la experiencia del cliente. Por ejemplo, si un cliente quisiera saber acerca de la «facilidad de uso» o el «rendimiento» del producto, simplemente podría tocar un botón para ver solo las reseñas que mencionan esos términos. Es importante resaltar que, si bien Amazon ya había ofrecido una función similar al resaltar las palabras frecuentemente utilizadas en las reseñas, esta es la primera vez que utiliza la potencia de la inteligencia artificial generativa para lograrlo, marcando un hito en la intersección entre tecnología y compras en línea. Las nuevas y emocionantes funciones impulsadas por la inteligencia artificial se implementarán inicialmente en un subconjunto selecto de compradores estadounidenses en dispositivos móviles, cubriendo una «amplia selección» de productos, según anunció Amazon. Durante estas pruebas pioneras, la empresa trabajará arduamente para aprender y ajustar sus modelos de IA, asegurándose de perfeccionar su efectividad al máximo. Además, Amazon tiene planes de expansión para esta destacada función con el tiempo, abarcando incluso más categorías, a medida que la tecnología esté más ampliamente disponible para los clientes. Por supuesto, es crucial tener en cuenta que el éxito de los resúmenes de IA dependerá en gran medida de la calidad de los datos que ingieran. Amazon, habiendo enfrentado desafíos en el pasado con reseñas falsas y engañosas de productos, incluidas las reseñas pagadas, está decidido a garantizar la integridad de esta emocionante nueva característica con rigurosos estándares y controles de calidad.
|
_____________________________________________
Imagen: MM.
(2 de diciembre, 2023). Un reporte del Censo de EE. UU. cuantifica el alcance de la IA en sectores importantes de la economía estadounidense. Afirma que la Inteligencia Artificial (IA) es un tema candente en el panorama tecnológico actual, pero una encuesta reciente de la Oficina del Censo de EE. UU. revela que su adopción en el sector empresarial no es tan extensa como se podría esperar.
La última Business Trends and Outlook Survey (BTOS) (o Encuesta de Tendencias y Perspectivas Empresariales) indica que solo el 3,8% de las empresas están aprovechando la IA en la producción de bienes y servicios. Sin embargo, su utilización es más frecuente en sectores específicos, particularmente en las industrias de la información y la tecnología que tiene en el Censo una valiosísima fuente de datos. Las empresas del sector de la información informaron mayores niveles de uso de IA que el promedio nacional: el 13,8 % de las empresas indicaron que estaban utilizando actualmente la tecnología. El sector de la informática incluye industrias como productores de software, proveedores de infraestructura informática, procesamiento de datos, alojamiento web y servicios relacionados, que dependen de diversas aplicaciones de inteligencia artificial. Las empresas del sector de servicios profesionales, científicos y técnicos también informaron de una gran proporción (9,1 %) de usuarios de IA en comparación con los totales generales. Estas altas tasas no son sorprendentes, ya que estos sectores incluyen industrias (editorial, procesamiento y hospedaje de datos, inversión financiera, películas y grabación de sonido) que típicamente dependen en gran medida del análisis de datos, la toma de decisiones automatizada y el procesamiento de palabras, imágenes y sonido. Más empresas tienen estimado usar IA en el corto plazo
Las actitudes hacia la futura adopción de la IA señalan el futuro cercano:
|
__________________________________________________
Imágenes: MM con insumos de Pixabay.