(24 de octubre, 2023). La proliferación de videos deepfake pornográficos ha alcanzado proporciones alarmantes según un informe compartido con Wired. Durante los últimos siete años, al menos 244.625 videos se han subido a 35 sitios web dedicados a este tipo de contenido. La situación empeora en 2023, con 113.000 videos subidos en los primeros nueve meses del año, marcando un aumento del 54% en comparación con todo el 2022. Se espera que la producción de estos videos supere la suma total de los dos años anteriores para finales de diciembre.
El problema no se limita a la pornografía deepfake; también abarca otras formas de imágenes manipuladas. Una industria de abuso de deepfake ha surgido, principalmente dirigida a mujeres y perpetrada sin su consentimiento. Sophie Maddocks, investigadora de derechos digitales, destaca que esta problemática afecta a personas comunes, desde estudiantes de secundaria hasta adultos. La facilidad de acceso a estas tecnologías es parte del problema, según Maddocks, quien insiste en la importancia de hacer que estas tecnologías sean más difíciles de acceder para prevenir delitos sexuales potenciales.
El informe identifica 35 sitios web especializados en alojar videos deepfake, algunos de los cuales albergan más de 44,000 videos cada uno. Además, se han identificado 300 dominios web de pornografía general que incorporan contenido deepfake no consensuado. Estos sitios incluyen páginas de «filtración» y aquellos que republican imágenes de personas desde las redes sociales. Uno de estos sitios presume haber manipulado 350.000 fotografías.
La magnitud completa del problema es difícil de medir debido a la propagación de estos videos e imágenes en redes sociales y canales privados. Sin embargo, las consecuencias para las víctimas son evidentes, incluyendo acoso en línea, ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental.
Para abordar esta creciente amenaza, los expertos enfatizan la necesidad urgente de nuevas leyes y regulaciones. Además, la educación sobre estas tecnologías es esencial. Las empresas que alojan sitios web y los motores de búsqueda también deben tomar medidas para reducir la propagación de deepfakes no consensuados. Implementar barreras en el proceso de búsqueda y acceso a estos videos puede ser crucial para frenar su proliferación.
________________________________________________________________