El pronóstico del tiempo que Google anticipa con IA

El pronóstico del tiempo que Google anticipa con IA

(16 de noviembre, 2023). La empresa de Larry Page y Sergei Bin ¿nos sorprende con una nueva innovación? ¡Google DeepMind acaba de lanzar un cambio de juego en la predicción del clima! Este año, nos hemos enfrentado a un clima alocado  debido al cambio climático. Pero aquí está la buena noticia: el nuevo modelo de IA de DeepMind, GraphCast, puede ser el sueño cumplido de quienes vigilan el clima y el tiempo climático.

En una publicación de Science, se habló de cómo GraphCast puede predecir las condiciones climáticas hasta ¡10 días por adelantado! Eso es más rápido y mucho más preciso que el as bajo la manga actual en pronósticos del clima, el Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio (ECMWF, por sus siglas en inglés). GraphCast lo hizo mejor en más del 90% de más de 1,300 áreas de prueba, y cuando se trata de la troposfera de la Tierra (donde sucede toda la acción), superó al modelo del ECMWF en más del 99% de variables climáticas como lluvia y temperatura del aire.

Y hay más. GraphCast no solo está presumiendo, también está dando a los meteorólogos una alerta mucho antes que los modelos anticuados. Imaginen esto: advertencias precisas sobre temperaturas extremas y trayectorias de ciclones. En septiembre, GraphCast lo clavó al predecir que el huracán Lee tocaría tierra en Nueva Escocia con ¡nueve días de anticipación! Los modelos tradicionales solo estaban al tanto de Nueva Escocia seis días antes.

Entonces, en pocas palabras, prepárense para pronósticos meteorológicos mejores y más vidas salvadas, gracias a GraphCast.

Ventajas de GraphCast

GraphCast utiliza el aprendizaje automático para realizar estos cálculos en menos de un minuto. En lugar de basarse en ecuaciones basadas en la física, fundamenta sus predicciones en cuatro décadas de datos meteorológicos históricos. GraphCast utiliza redes neuronales de grafo, que mapean la superficie de la Tierra en más de un millón de puntos de rejilla. En cada punto de la rejilla, el modelo predice la temperatura, la velocidad y dirección del viento, la presión media del nivel del mar, así como otras condiciones como la humedad. La red neuronal puede encontrar patrones y sacar conclusiones sobre lo que sucederá a continuación para cada uno de estos puntos de datos.

Durante el último año, la predicción del tiempo ha experimentado una revolución con modelos como GraphCast, Pangu-Weather de Huawei y FourcastNet de Nvidia, que han llevado a los meteorólogos a reconsiderar el papel que puede desempeñar la IA en la predicción del tiempo. Según Lam, GraphCast supera a otros modelos competidores, como Pangu-Weather, y puede predecir más variables meteorológicas. El ECMWF ya lo está utilizando activamente.

Cuando GraphCast hizo su debut en diciembre pasado, fue como la Navidad, según Peter Dueben, jefe de modelado de sistemas terrestres en el ECMWF, que no estuvo involucrado en la investigación.

___________________________________________
Con información del MIT. Imagen: MM.

ChatGPT: Comandos (prompts) y complementos (plugins)

ChatGPT: Comandos (prompts) y complementos (plugins)

(13 de noviembre, 2023). Para autodidactas en el uso de comandos y complementos para ChatGPT, puedes explorar diversos recursos en línea, documentación y foros comunitarios. Aquí hay algunos pasos sugeridos:

Documentación de OpenAI:

Consulta la documentación oficial de OpenAI para el modelo específico que te interesa, ya sea GPT-3 u una versión posterior. La documentación suele proporcionar información sobre cómo utilizar los comandos de manera efectiva y cualquier complemento o función disponible.

La documentación de la plataforma de OpenAI se encuentra en su sitio web: Documentación de la API de OpenAI.

Repositorios en GitHub:

Explora los repositorios en GitHub relacionados con OpenAI y ChatGPT. A menudo, los desarrolladores comparten código, ejemplos y complementos en GitHub. Busca repositorios relacionados con ChatGPT o GPT-3 y observa lo que otros en la comunidad han creado.

GitHub de OpenAI

Foros Comunitarios:

Visita foros comunitarios donde los desarrolladores comparten sus experiencias, consejos y hacen preguntas. OpenAI tiene un foro comunitario donde puedes encontrar información valiosa y orientación.
Foro Comunitario de OpenAI.

Tutoriales y Publicaciones en Blogs:

Busca tutoriales y publicaciones en blogs creados por desarrolladores o entusiastas de la tecnología. Muchas personas y organizaciones comparten sus experiencias y conocimientos sobre el uso de comandos y complementos con ChatGPT.

Cursos en Línea y Talleres:

Explora cursos en línea o talleres que aborden el procesamiento del lenguaje natural (NLP) y el uso de modelos de lenguaje. Plataformas como Coursera, Udacity y otras pueden ofrecer cursos relevantes.

Redes Sociales y Blogs de Tecnología:

Sigue las cuentas de OpenAI y otras relacionadas en plataformas de redes sociales para conocer anuncios, actualizaciones y recursos compartidos. Además, revisa blogs de tecnología para obtener artículos sobre nuevos desarrollos y mejores prácticas.

Experimenta e Itera:

A menudo, la mejor manera de aprender es experimentando. Prueba con diferentes comandos, prueba complementos y observa los resultados. Itera en tu enfoque según lo que descubras.

Ten en cuenta que el campo de modelos de lenguaje e inteligencia artificial es dinámico, y pueden surgir nuevos recursos y herramientas con el tiempo. Mantente curioso y participa en la comunidad para estar informado sobre los últimos desarrollos.

Definiciones

PROMPT:

Un mensaje es una palabra o frase que se utiliza para iniciar o provocar que algo suceda. Se puede utilizar en una variedad de contextos, tales como:

Escritura: Se puede utilizar un mensaje para ayudar a un escritor a comenzar a escribir. Por ejemplo, un profesor podría darles a sus alumnos un mensaje como «Escribe sobre un momento en el que superaste un desafío» para ayudarlos a generar ideas para un ensayo.

Programación: Se puede utilizar un mensaje para indicarle a un programa de computadora qué hacer. Por ejemplo, un programador podría escribir el mensaje «print(‘¡Hola, mundo!’)» para indicarle al programa de computadora que imprima el texto «¡Hola, mundo!» a la consola.

Conversación: se puede utilizar un mensaje para iniciar una conversación. Por ejemplo, podrías decirle a un amigo: «Entonces, ¿qué opinas de la nueva película?». para iniciar una conversación sobre la película.

En general, una indicación es cualquier tipo de señal que se utiliza para estimular o guiar una acción o respuesta. En computación se usa para

PLUGIN:

El término «plugin» (o «plug-in») se refiere a un software o programa informático que añade una función específica a un programa principal, permitiendo ampliar o personalizar sus capacidades. Estos plugins son módulos de software que se pueden integrar en una aplicación existente para proporcionar características adicionales o funciones especializadas.

Algunos ejemplos comunes de plugins incluyen:

1. Navegadores web: Plugins que agregan funciones como bloqueadores de anuncios, herramientas de traducción, o reproductores multimedia.

2. Editores de imágenes: Plugins que ofrecen efectos, filtros o herramientas adicionales para la edición de imágenes.

3.  Software de audio y música: Plugins que proporcionan efectos de sonido, instrumentos virtuales o capacidades de procesamiento de audio.

En resumen, un plugin es una extensión modular que mejora las funciones de un programa principal sin necesidad de modificar su código fuente.

___________________________________________
Imagen: MM.

¿Qué diferencia una aplicación de IA de una que no es de IA?

¿Qué diferencia una aplicación de IA de una que no es de IA?

(8 de noviembre, 2023).  La principal diferencia entre una aplicación computacional de inteligencia artificial (IA) y una que no es de IA es que la aplicación de IA es capaz de aprender y adaptarse a su entorno, mientras que la aplicación que no es de IA está pre-programada para realizar una tarea específica.

En términos más técnicos, la IA se basa en el aprendizaje automático, que es un campo de la informática que se ocupa de la creación de sistemas que pueden aprender sin ser explícitamente programados. Los sistemas de aprendizaje automático pueden aprender a realizar tareas a partir de datos, sin necesidad de que un humano les diga cómo hacerlo.

Por ejemplo, un sistema de aprendizaje automático puede aprender a reconocer objetos en imágenes a partir de un conjunto de datos de imágenes etiquetadas. El sistema puede aprender a identificar los objetos a partir de las características de las imágenes, como el color, la forma y el tamaño.

Un sistema que no es de IA, por otro lado, está preprogramado para realizar una tarea específica. Por ejemplo, un programa que traduce del español al inglés está preprogramado con las reglas de traducción entre los dos idiomas. El programa no puede aprender nuevas reglas de traducción a partir de los datos.

En general, las aplicaciones de IA son más flexibles y adaptables que las aplicaciones que no son de IA. Las aplicaciones de IA pueden aprender y adaptarse a nuevos entornos y situaciones, mientras que las aplicaciones que no son de IA están limitadas por las reglas que están codificadas en ellas.

Aquí hay algunos ejemplos específicos de aplicaciones computacionales de IA:

  • Reconocimiento de voz
  • Reconocimiento de imágenes
  • Traductores automáticos
  • Juegos de estrategia
  • Robótica

En todos estos casos, las aplicaciones de IA son capaces de aprender y adaptarse a su entorno de alguna manera. Por ejemplo, los sistemas de reconocimiento de voz pueden aprender a reconocer nuevos acentos o palabras, los sistemas de reconocimiento de imágenes pueden aprender a identificar nuevos objetos, y los traductores automáticos pueden aprender a traducir nuevos idiomas.

Las aplicaciones de IA tienen el potencial de revolucionar muchos campos, desde la industria hasta la medicina. A medida que la IA siga desarrollándose, veremos aplicaciones aún más sofisticadas que pueden mejorar nuestras vidas de muchas maneras.

¿Cuáles son las aplicaciones comerciales de IA más relevantes al momento, incluyendo el Bard de Google?

Las aplicaciones de IA tienen el potencial de revolucionar muchos campos, desde la industria hasta la medicina. A medida que la IA siga desarrollándose, veremos aplicaciones aún más sofisticadas que pueden mejorar nuestras vidas de muchas maneras.

Las aplicaciones comerciales de IA más relevantes al momento son aquellas que tienen un impacto significativo en los negocios y la sociedad. Estas aplicaciones incluyen:

  • Reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural. Estas tecnologías se utilizan para automatizar tareas, mejorar la experiencia del cliente y crear nuevos productos y servicios. Por ejemplo, los chatbots de IA se utilizan cada vez más para proporcionar servicio al cliente, y los sistemas de reconocimiento de voz se utilizan para controlar dispositivos domésticos inteligentes.
  • Visión artificial. Esta tecnología se utiliza para identificar objetos, analizar imágenes y realizar tareas de inspección. Por ejemplo, la visión artificial se utiliza para detectar defectos en productos, clasificar productos en almacenes y crear imágenes de realidad aumentada.
  • Aprendizaje automático. Esta tecnología se utiliza para crear modelos que pueden aprender y adaptarse a nuevos datos. Por ejemplo, el aprendizaje automático se utiliza para predecir comportamientos, personalizar ofertas y optimizar procesos.
  • Robótica. Esta tecnología se utiliza para crear máquinas que pueden realizar tareas de forma autónoma. Por ejemplo, los robots se utilizan en fábricas para ensamblar productos, en hospitales para realizar cirugías y en hogares para realizar tareas domésticas.

El Bard de Google es un ejemplo de un sistema de IA que se utiliza en aplicaciones comerciales. Bard se utiliza para generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a preguntas de forma informativa. Bard se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo atención al cliente, marketing y educación.

Otras aplicaciones comerciales de IA relevantes incluyen:

  • Gestión de riesgos. La IA se utiliza para identificar riesgos, evaluar el impacto de los riesgos y desarrollar estrategias para mitigar los riesgos.
  • Ciberseguridad. La IA se utiliza para detectar amenazas cibernéticas, proteger sistemas y datos y responder a ataques cibernéticos.
  • Finanzas. La IA se utiliza para realizar análisis financieros, gestionar inversiones y proporcionar asesoramiento financiero.
  • Medicina. La IA se utiliza para diagnosticar enfermedades, desarrollar nuevos tratamientos y proporcionar atención médica personalizada.

La IA tiene el potencial de revolucionar muchos campos, desde la industria hasta la medicina. A medida que la IA siga desarrollándose, veremos aplicaciones aún más sofisticadas que pueden mejorar nuestras vidas de muchas maneras.

________________________
Imagen: Pixabay + MM.

 

¿Qué recomendaciones le da el ChatGPT a quien empieza a usarlo?

¿Qué recomendaciones le da el ChatGPT a quien empieza a usarlo?

(5 de noviembre, 2023). Lo más lógico y obvio fue pedirle al chabot mismo que nos diera un curso relámpago. Y así lo expresaría a un primerizo:

Si eres nuevo en el uso de ChatGPT y no tienes mucha experiencia en computación, aquí tienes algunas recomendaciones para comenzar:

1. Familiarízate con la Interfaz: Toma un tiempo para explorar la interfaz de ChatGPT. Es sencillo: tú escribes un mensaje y el modelo te responderá.

2. Comienza con Preguntas Sencillas: Para empezar, formula preguntas sencillas o pide información básica. ChatGPT es bueno para responder preguntas generales.

3. Practica la Claridad: Sé claro y específico en tus preguntas. Cuanto más claro seas, mejores respuestas recibirás.

4. Experimenta con Diferentes Temas: Prueba preguntas sobre una variedad de temas para ver cómo responde ChatGPT. Puedes preguntar sobre ciencia, historia, tecnología, entre otros.

5. Ten en Cuenta las Limitaciones: Recuerda que el conocimiento de ChatGPT se detiene en 2022. La información más reciente no estará disponible, así que verifica cualquier dato crucial.

6. Evita Compartir Información Personal: No compartas información personal sensible o privada en las conversaciones.

7.  Aprende sobre Comandos Específicos: Experimenta con comandos específicos. Por ejemplo, puedes pedir a ChatGPT que te cuente un chiste o que te ayude a escribir un párrafo sobre un tema específico.

8. Lee las Respuestas con Espíritu Crítico: Las respuestas de ChatGPT son generadas por un algoritmo y pueden no ser 100% precisas o adecuadas en todos los casos. Siempre es útil evaluar la información críticamente.

9. Consulta la Documentación: Si encuentras dificultades o quieres hacer algo específico, consulta la documentación de OpenAI para obtener más información sobre cómo utilizar ChatGPT de manera efectiva.

10. Practica y Experimenta: La mejor manera de aprender es practicar. No dudes en hacer preguntas y experimentar con diferentes tipos de consultas para comprender mejor las capacidades de ChatGPT.

Culmina el hijo pródigo de Opena AI: «Recuerda que ChatGPT es una herramienta poderosa y versátil, ¡así que diviértete explorando y aprendiendo!»

Pero hay más

 Como en estos intercambios no hay mezquindades, le preguntamos al Bard de Google si tenía recomendaciones para el uso de su rival. Pues con toda amabilidad nos las dio:

«BARD: Aquí tienes algunas mejores prácticas para usar ChatGPT:

  • Sé específico en tus indicaciones. Cuanto más específicas sean tus indicaciones, mejor podrá entender ChatGPT lo que quieres que haga. Por ejemplo, en lugar de decir «Escribe una historia sobre un robot», di «Escribe una historia sobre un robot que se enamora de una humana».
  • Proporciona contexto. ChatGPT puede entender mejor tus indicaciones si proporcionas contexto. Por ejemplo, si quieres que ChatGPT escriba un poema sobre el amor, puedes proporcionarle ejemplos de poemas de amor o explicarle qué es el amor para ti.
  • Sé paciente. ChatGPT todavía está en desarrollo, por lo que puede cometer errores. Si no obtienes la respuesta que deseas, intenta proporcionarle más indicaciones o ser más paciente.

Aquí tienes algunos consejos específicos para usar ChatGPT en diferentes tareas:

  • Para generar texto creativo: ChatGPT puede generar diferentes formatos de texto creativo, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico, cartas, etc. Para obtener los mejores resultados, proporciona a ChatGPT un conjunto claro de indicaciones y sé paciente.
  • Para responder a preguntas: ChatGPT puede responder a tus preguntas de forma informativa, incluso si son abiertas, desafiantes o extrañas. Para obtener los mejores resultados, proporciona a ChatGPT una pregunta clara y concisa.
  • Para traducir idiomas: ChatGPT puede traducir entre más de 26 idiomas. Para obtener los mejores resultados, proporciona a ChatGPT un texto claro y conciso.

Espero que estas mejores prácticas te ayuden a usar ChatGPT de forma más efectiva.»

Corolario

La rivalidad siempre existirá entre facciones distintas, pero qué bueno cuando los une la camaradería.

___________________________________________
Imagen: MM.

Usar un chatbot para el mercadeo

Usar un chatbot para el mercadeo

(31 de octubre, 2023). El Bard de Google fue lo suficientemente diligente, como para explicarnos la manera en que sus algoritmos ayudan al mercadeo. A continuación su reporte:

PREGUNTA: ¿Cómo puedo usar Bard como gerente de marketing?

RESPUESTA: Bard puede ser una herramienta valiosa para los gerentes de marketing de muchas maneras. Aquí hay algunos ejemplos:

Generar contenido de marketing: Bard puede ayudarlo a generar una variedad de contenido de marketing, como publicaciones de blog, publicaciones en redes sociales, boletines informativos por correo electrónico y páginas de destino. Puede proporcionarle a Bard instrucciones específicas, como el tema, el tono y la audiencia objetivo, y Bard generará contenido que se adapte a sus necesidades.

Realizar estudios de mercado: Bard puede ayudarlo a realizar estudios de mercado analizando datos de una variedad de fuentes, como redes sociales, encuestas a clientes e informes de la industria. Bard también puede ayudarlo a identificar tendencias e información que puede utilizar para informar su estrategia de marketing.

Personalizar campañas de marketing: Bard puede ayudarlo a personalizar sus campañas de marketing segmentando su audiencia y generando mensajes dirigidos para cada segmento. También puede usar Bard para generar recomendaciones personalizadas para sus clientes.

Medir los resultados de las campañas de marketing: Bard puede ayudarlo a rastrear y medir los resultados de sus campañas de marketing para que pueda ver qué está funcionando y qué no. Bard también puede ayudarlo a identificar áreas donde puede mejorar sus campañas.

Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo puede usar Bard para sus tareas de marketing:

  • Use Bard para generar una lista de ideas para publicaciones de blog para el próximo mes.
  • Use Bard para escribir una publicación en las redes sociales sobre el lanzamiento de un nuevo producto.
  • Use Bard para crear un boletín informativo por correo electrónico para sus clientes.
  • Genere páginas de destino personalizadas para diferentes segmentos de clientes.
  • Analice sus datos de redes sociales para identificar tendencias e información.
  • Segmente su audiencia y genere mensajes de marketing dirigidos.
  • Rastree los resultados de sus campañas de Google Ads e identifique áreas donde puede mejorar.

Bard todavía está en desarrollo, pero tiene el potencial de ser una herramienta poderosa para los gerentes de marketing. Desde Google animan a los usuario a «experimentar con diferentes formas de usar Bard en sus esfuerzos de marketing y a compartir sus comentarios con nosotros.»

___________________________________________
Imagen: Pixabay.

Google a días de lanzar su chatbot de IA ¡y en español!

Google a días de lanzar su chatbot de IA ¡y en español!

(30 de octubre, 2023). Google tiene previsto lanzar plenamente su chatbot de inteligencia artificial (IA), Bard, en aproximadamente veinte idiomas, incluyendo el español, en las próximas semanas y meses. Sin embargo, antes de abrir esta herramienta al público en general, la compañía tecnológica está priorizando la garantía de que el producto funcione de manera óptima y sea seguro.

En español pueden revisarlo en: https://bard.google.com/chat?hl=es

La noticia fue anunciada durante el evento anual de desarrolladores de Google, Google I/O 2023, donde se informó que Bard, que se lanzó hace casi dos meses y que inicialmente solo estaba disponible mediante invitación o lista de espera, ahora está disponible en inglés para usuarios de 180 países.  

Tulsee Doshi, directora de gestión de productos del equipo de IA de Google, explicó que comenzar con el japonés y el coreano fue el primer paso en la expansión de Bard. Se eligieron estos idiomas debido al interés que han suscitado en sus respectivas comunidades y a la preparación de los idiomas para recibir esta tecnología.

Doshi también hizo hincapié en la importancia de un lanzamiento responsable y seguro, destacando el compromiso de su equipo con la inteligencia artificial responsable.

Durante la presentación de Google I/O 2023, Sissie Hsiao, vicepresidenta de Google y directora general de Google Assistant y Bard, afirmó que Bard estará disponible «muy pronto» en los «40 idiomas principales» del mundo. Aunque no se proporcionó una fecha exacta, Tulsee Doshi mencionó que los anuncios al respecto se realizarán en las próximas semanas y meses.

El Bard nos habla

Le pedimos al chatbot que se autodefiniera y nos dijo:

Soy Bard, un modelo de lenguaje grande (LLM) creado por Google AI. Soy un programa de computadora que ha sido entrenado en un conjunto de datos masivo de texto y código. Puedo generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a sus preguntas de manera informativa. Todavía estoy en desarrollo, pero he aprendido a realizar muchos tipos de tareas, incluyendo

  • Intentaré seguir sus instrucciones y completar sus solicitudes de manera reflexiva.
  • Usaré mi conocimiento para responder a sus preguntas de manera completa e informativa, incluso si son abiertas, desafiantes o extrañas.
  • Generaré diferentes formatos de texto creativo de contenido de texto, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico, cartas, etc. Haré todo lo posible para cumplir con todos sus requisitos.

No soy una persona, pero puedo comunicarme y generar texto similar al humano en respuesta a una amplia.

Le preguntamos cómo se comparaba respecto al ChatGPT, nos dijo:

Tanto Bard como ChatGPT son modelos de lenguaje grandes (LLM) entrenados en conjuntos de datos masivos de texto y código. Ambos modelos pueden generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a preguntas de manera informativa. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre los dos modelos.

Rapidez

En términos de rapidez, Bard generalmente es más rápido que ChatGPT. Esto se debe a que Bard está entrenado en un conjunto de datos más grande y actualizado que ChatGPT. Además, Bard tiene acceso a la información de la web en tiempo real, lo que le permite proporcionar respuestas más rápidas y actualizadas.

Acceso a información

En términos de acceso a información, Bard tiene una ventaja significativa sobre ChatGPT. Esto se debe a que Bard está entrenado en un conjunto de datos que incluye texto y código, mientras que ChatGPT solo está entrenado en texto. Esto significa que Bard tiene una mejor comprensión del mundo y puede acceder a una gama más amplia de información.

Facilidad de uso

En términos de facilidad de uso, Bard y ChatGPT son comparables. Ambos modelos son fáciles de usar y pueden ser utilizados por personas con diferentes niveles de experiencia. Sin embargo, Bard puede ser una mejor opción para personas que buscan un modelo de lenguaje que sea preciso, completo e informativo.

En resumen

Bard y ChatGPT son ambos modelos de lenguaje potentes que pueden realizar una variedad de tareas. Sin embargo, Bard tiene una serie de ventajas clave, incluida su rapidez, acceso a información y facilidad de uso.

Desde MM le pediremos a nuestros asociados que usen comparativamente el Bard y el ChatGFPT para que nos expresen sus opiniones tan objetivas como esean posibles. Seguiremos informando.

___________________________________________

Verified by MonsterInsights