La IA generativa llega a los «reviews» de productos en Amazon

La IA generativa llega a los «reviews» de productos en Amazon

Amazon anunció esta mañana una novedosa iniciativa: comenzará a aprovechar la inteligencia artificial generativa para ayudar a los clientes a comprender mejor lo que dicen sobre un producto, sin necesidad de leer docenas de reseñas individuales. El minorista dice que utilizará esta nueva y emocionante tecnología para proporcionar un breve párrafo de texto justo en la página de detalles del producto que resaltará las características del producto y el sentimiento de los clientes mencionado en las reseñas.

Este avance tecnológico permitirá obtener una idea general de los temas comunes en las reseñas con mayor facilidad, señaló Amazon.

Además del innovador resumen textual, Amazon también resaltará atributos clave del producto en forma de botones clicables, una característica revolucionaria en la experiencia del cliente. Por ejemplo, si un cliente quisiera saber acerca de la «facilidad de uso» o el «rendimiento» del producto, simplemente podría tocar un botón para ver solo las reseñas que mencionan esos términos.

Es importante resaltar que, si bien Amazon ya había ofrecido una función similar al resaltar las palabras frecuentemente utilizadas en las reseñas, esta es la primera vez que utiliza la potencia de la inteligencia artificial generativa para lograrlo, marcando un hito en la intersección entre tecnología y compras en línea.

Las nuevas y emocionantes funciones impulsadas por la inteligencia artificial se implementarán inicialmente en un subconjunto selecto de compradores estadounidenses en dispositivos móviles, cubriendo una «amplia selección» de productos, según anunció Amazon. Durante estas pruebas pioneras, la empresa trabajará arduamente para aprender y ajustar sus modelos de IA, asegurándose de perfeccionar su efectividad al máximo. Además, Amazon tiene planes de expansión para esta destacada función con el tiempo, abarcando incluso más categorías, a medida que la tecnología esté más ampliamente disponible para los clientes.

Por supuesto, es crucial tener en cuenta que el éxito de los resúmenes de IA dependerá en gran medida de la calidad de los datos que ingieran. Amazon, habiendo enfrentado desafíos en el pasado con reseñas falsas y engañosas de productos, incluidas las reseñas pagadas, está decidido a garantizar la integridad de esta emocionante nueva característica con rigurosos estándares y controles de calidad.

Fuente: AI Tool Report

«¿¡Peligro, peligro!?» puede ser un llamado de alegría

«¿¡Peligro, peligro!?» puede ser un llamado de alegría

FNN

Esta nota viene de un post publidado en Facebook, sobre una experiencia muy hermosa e inesperada de 2013. Visitamos en familia el Centro Espacial Kennedy en Florida y, al final del recorrido por sus gigantescas instalaciones, estábamos realmente exhaustos. Nos sentamos en una pequeña plaza cercana a la salida y las piernas ya no nos daban para más.

No obstante, vi al frente un pabellón sobre la historia de los viajes espaciales que no habíamos visitado. Nadie tenía energía para acompañarme, así que fui solo.

Al recorrerlo un poco ya no pude más y decidí irme, transité pasillos hasta que llegué a un salón sobre la carrera espacial en el cine y la TV. Miré al frente y fue como encontrarme con un viejo amigo, en persona, un amigo de la infancia: el robot de Perdidos en el Espacio (Lost in Space), uno de los originales usados en la serie, donado al museo.

Puede parecer trivial, pero se me salieron unas lágrimitas de la alegría. Ante robots tan avanzados y “badasses” como Terminator o los Transformers, este autómata rechocho y torpe, con brazos como mangueras de aspiradora, será siempre mi favorito. “¡Peligro Will Robinson, peligro!”

Lo cómico es que vino una pareja, contemporánea conmigo y la reacción fue la misma. Como el encuentro con un pana y, se los digo, también se les humedecieron los ojos.

A pesar del enorme cansancio salí feliz, porque un hermoso encuentro es como una bocanada de aire fresco de la vida.

__________________________

(NOTA: ¿No trata de IA? Oh, piénsalo otra vez. ¿Qué autómata prefigura tan magistralmente un robot antropomental?)

Cuidado que te pueden estafar con IA

Cuidado que te pueden estafar con IA

 

(Mailing, 02/Ago/2023)

El lado oscuro de la IA. Para ser completamente honesto contigo, no quería escribir sobre esto…

Da miedo e incomodidad, pero después de lo que pasó esta semana…

Necesitas saber sobre esto.

Un nuevo chat de A.I llamado FraudGPT está dando vueltas y probablemente ya te haya afectado. ¿Quién es FraudGPT?

Piensa en el gemelo malvado de ChatGPT.

FraudGPT es una ventanilla única para todo lo que los piratas informáticos necesitan, desde aprender a escribir código hasta escribir correos electrónicos para estafar a las personas.

A la fecha, FraudGPT ha obtenido más de 3000 ventas y reseñas confirmadas.

El tipo detrás de todo se conoce con el nombre de «CanadianKingpin».

(En las películas, los villanos tienen nombres MUCHO más aterradores)

CanadianKingpin afirma que FraudGPT puede:

Potencie los chatbots para convencer a los usuarios de que envíen la información de su tarjeta de crédito

Escriba correos electrónicos de estafa convincentes como facturas que pueden robar su dinero o incluya un enlace que deje un virus en su computadora

Se utiliza para crear otras herramientas de piratería. Al igual que se usa ChatGPT para potenciar otras herramientas de IA.

Entonces, ¿qué estamos haciendo al respecto?

Bueno… estamos combatiendo fuego con fuego.

Las empresas de tecnología están utilizando A.I para «luchar» contra FraudGPT usándolo para verificar dos veces sus códigos de seguridad y rastrear a los piratas informáticos conocidos.

De hecho, una nueva empresa llamada Protect AI acaba de recaudar 35 millones de dólares en fondos para sus herramientas de «defensa de la IA».

El problema es que con A.I, es más fácil para las personas aprender a piratear y hacer 20 veces más daño con menos costo y menos riesgo.

Solo un recordatorio, tenga cuidado con los enlaces en los que hace clic y dónde envía la información de su tarjeta de crédito.

8 aplicaciones gratuitas para regular tus emociones y reacciones

8 aplicaciones gratuitas para regular tus emociones y reacciones

¿Alguna vez has pensado en cómo tus emociones y reacciones impactan tus relaciones, tanto en tu hogar como en el trabajo? Si deseas tomar el control de la imagen que los demás tienen de ti y mejorar tu reputación y marca personal, simplemente debes elegir la opción que mejor se adapte a ti entre una amplia variedad de aplicaciones gratuitas. Estas aplicaciones pueden ayudarte a gestionar mejor tus emociones y, por lo tanto, modular tus reacciones.

En términos generales, la autorregulación emocional se trata de cómo controlamos y gestionamos nuestras emociones. Es como tener una especie de caja de recursos o herramientas internas que nos ayudan a manejar lo que sentimos. Gracias a la autorregulación emocional, puedes reconocer tus emociones, comprender por qué te sientes así y decidir cómo quieres responder o reaccionar.

Por su parte, el afrontamiento saludable abarca los enfoques y estrategias usados para hacer frente a retos y dificultades, manejar el estrés, resolver problemas y adaptarnos de manera efectiva a la situación que se presente. El afrontamiento saludable implica reconocer nuestras emociones, buscar apoyo cuando sea necesario y tomar acciones constructivas para abordar los problemas. Al utilizar estrategias de afrontamiento saludables, puedes reducir la ansiedad, mejorar tu capacidad para lidiar con el estrés y promover un bienestar emocional duradero.

Ahora, sin más dilación, aquí tienes una lista de las 8 aplicaciones gratuitas que te ayudarán a regular tus emociones y reacciones como un verdadero experto:

  1. MindDoc: Con MindDoc (anteriormente conocida como Moodpath) podrás realizar un seguimiento de tu estado de ánimo, recibir recomendaciones personalizadas y acceder a ejercicios y evaluaciones de salud mental.
  2. Calm: Si necesitas relajarte y concentrarte, Calm te ofrece una amplia variedad de meditaciones guiadas, música relajante e historias para dormir. ¡Es como tener tu propio oasis de paz en tu smartphone!
  3. Insight Timer: Accede a miles de meditaciones guiadas, prácticas de atención plena y ayudas para dormir con Insight Timer. Podrás personalizar tus sesiones y hacer un seguimiento de tu progreso en tu camino hacia la paz interior.
  4. Headspace: Benefíciate de meditaciones guiadas, ejercicios de respiración y técnicas de atención plena con Headspace. Reducir el estrés, mejorar el sueño y aumentar la autoconciencia resulta un poco menos retador y mucho más accesible de lo que cualquiera puede imaginar.
  5. Sanvello: Si buscas herramientas para manejar el estrés y desarrollar estrategias y habilidades de afrontamiento saludable, Sanvello es tu aliado perfecto. Esta app utiliza técnicas de terapia cognitivo-conductual para mejorar tu bienestar general.
  6. Breathing Zone: Date un momento para respirar profundamente y relajarte con Breathing Zone. Practica ejercicios de respiración profunda con indicaciones visuales que te ayudarán a reducir la ansiedad y mejorar la concentración.
  7. MoodTools: Accede a una variedad de recursos de autoayuda con MoodTools. Desde diarios de pensamientos hasta estrategias de afrontamiento y psicoeducación, esta app te brindará apoyo para manejar la depresión y la ansiedad.
  8. How We Feel: Con How We Feel podrás compartir cómo te sientes y recibir información en tiempo real sobre tu salud y la de las personas que invites a participar en tu comunidad. Además, esta app también ofrece consejos y recursos relacionados con el bienestar emocional.

Descarga estas fantásticas aplicaciones, explora tu mundo emocional y avanza hacia una vida más equilibrada. Así que no hay excusas para no tomar el control de tus emociones y reacciones. ¡Siempre hay luz al final del túnel! En palabras del Dr. Marc Brackett, Ph.D., autor del libro Permission to Feel:

«Las emociones importan. Influyen en todo lo que hacemos, desde nuestras relaciones personales hasta nuestro éxito profesional».

Es importante destacar que la mayoría de estas aplicaciones siguen un modelo freemium. ¿Pero qué significa «freemium»? Este término es una combinación de dos palabras en inglés: free (gratis) y premium (de pago). Se refiere a un modelo de negocio en el que una aplicación ofrece una versión básica gratuita con funcionalidades limitadas, pero también ofrece opciones de pago o premium para acceder a características adicionales.

Más allá del maravilloso mundo tecnológico, se recomienda buscar ayuda profesional si el estado de tu salud mental así lo amerita. Contar con el apoyo adecuado es vital.

¿Sientes que la tecnología aísla a la gente?

¿Sientes que la tecnología aísla a la gente?

En 1906, la revista británica «Punch» (en la ilustración) imaginó la conversación de una pareja a través de telégrafos personalizados, con antenitas en los sombreros. Increíble que esa preocupación todavía resuene en nuestra sociedad en línea, y mucho más que nunca.

Fernando Nunez-Noda

Psicology Today dice:

La compulsión tecnológica, al igual que otras formas de compulsión de comportamiento, puede llevar a pensamientos y comportamientos obsesivos, así como a sentimientos de ansiedad cuando no se está conectado. La compulsión tecnológica puede dar lugar a la rumiación sobre relaciones y actividades en línea, así como a una dependencia excesiva y una participación excesiva en plataformas en línea.

«Cuando la tecnología reemplaza las relaciones en persona, se ha descubierto que aumenta la soledad y la desconexión, y reduce el bienestar. Si bien es útil tener conectividad en línea como complemento de las relaciones en persona, si las relaciones se mantienen principalmente en línea, al final no resultan satisfactorias.

«Incluso si diversas tecnologías pueden ayudar a conectar y mantener interacciones sociales durante momentos desafiantes como la epidemia de COVID-19 (Gioia et al., 2021), una compulsión podría lastimar a los usuarios y contribuir al aislamiento social en la vida real.«

Entonces ¿une o aisla?

Se podría decir que ambas cosas. Conecta a personas alejadas, aleja a personas cercanas. En esencia, la tecnología es una conexión artificial y es probable que los seres humanos no hayamos todavía integrado ese tipo de códigos a nuestro aparato natural de comunicaciones.

En el mundo actual, tal vez estemos presenciando una forma extraña de combinar la soledad de hablar o escuchar a través de un celular con la sensación de estar acompañados por interlocutores virtuales. Esto implica la disolución del yo de quien quiere equipararse al «fantasma» con el que está intercambiando mensajes. Lo virtual se hace «real» sin serlo y lo «real» se hace virtual para poder formar parte del ecosistema digital.

A quien suscribe este artículo le ha ocurrido. A veces resulta más real con quien se interactúa virtualmente, quizá porque debemos esforzarnos más en enviar y recibir el mensaje. Son cambios o ajustes sociales y psicológicos de la era digital. En MáquinaMente tratamos de hacer el inventario, explorar las interacciones, así como darle al usuario mejores prácticas y opciones diversas.

Ah, y por cierto, si estás por declarar tu amor a alguien, «I love you» se escribe: «.. / .-.. — …- . / -.– — ..-» en clave Morse.

Preguntas al ChatGPT: ¿Qué cambios en la educación prevé para los próximos 30 años en los EE. UU. y Europa?

Preguntas al ChatGPT: ¿Qué cambios en la educación prevé para los próximos 30 años en los EE. UU. y Europa?

Predecir los cambios precisos en la educación durante los próximos 30 años es una tarea desafiante dada la rápida evolución de los cambios tecnológicos, sociales y políticos. Sin embargo, en base a las tendencias e inquietudes actuales, podemos especular con algunas posibilidades:

  1. Mayor Integración Tecnológica: El uso de la tecnología en la educación ha estado en aumento y esta tendencia seguirá creciendo. Es probable que los estudiantes dependan cada vez más de las plataformas digitales para el aprendizaje, las tareas y la comunicación. La prevalencia de la IA y el aprendizaje automático podría llevar a una educación personalizada, con plataformas de aprendizaje adaptativas que ajusten el contenido a las necesidades individuales de los estudiantes.
  2. Educación en Línea y Aprendizaje Remoto: La pandemia de COVID-19 ha acelerado la tendencia de la educación en línea y el aprendizaje remoto. En el futuro, esto podría convertirse en una forma más común y aceptada de educación, brindando flexibilidad para los estudiantes y abriendo oportunidades globales.
  3. Énfasis en Habilidades en lugar de Grados: Hay un reconocimiento creciente de que los grados tradicionales pueden no garantizar la preparación para el trabajo. Es posible que el énfasis se desplace más hacia las habilidades, el conocimiento práctico y las competencias. Esto podría dar lugar a más programas de formación profesional, pasantías y aprendizaje basado en proyectos.
  4. Aprendizaje a lo largo de la Vida: A medida que los mercados laborales evolucionan, la necesidad de aprendizaje continuo y la mejora de habilidades se volverán más importantes. La educación podría convertirse en un proceso continuo a lo largo de la vida, con más adultos volviendo a la educación para aprender nuevas habilidades o cambiar de carrera.
  5. Mayor Enfoque en el Aprendizaje Socioemocional y el Bienestar: Existe una creciente conciencia de la importancia de la salud mental y el bienestar del estudiante. La educación futura podría implicar un mayor enfoque en el aprendizaje socioemocional, la atención plena, el manejo del estrés y la promoción de entornos educativos de apoyo.
  6. Currículo Diversificado e Inclusivo: A medida que las sociedades se vuelven más diversas, hay una demanda creciente de currículos que reflejen esta diversidad y promuevan la inclusión. La educación en el futuro puede incluir una gama más amplia de perspectivas e historias, y fomentar un ambiente de respeto y comprensión para las diversas culturas.
  7. Educación para la Sostenibilidad: A medida que el mundo se enfrenta al cambio climático, es probable que se haga hincapié en la educación para la sostenibilidad, centrada en dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar los desafíos ambientales.
  8. Reducir la Desigualdad en la Educación: Existe una creciente conciencia y preocupación por la desigualdad educativa. Los esfuerzos podrían estar dirigidos a garantizar un acceso más equitativo a una educación de calidad.
Verified by MonsterInsights