Prepárense para Grok, el «ChatGPT» de Elon Musk

Prepárense para Grok, el «ChatGPT» de Elon Musk

(7 de noviembre, 2023). «Grok», suena como el nombre de un cavernícola o una criatura fantástica del animé japonés. Pero resulta ser el app con el que Elon Musk combatirá al ChatGPT, el famoso y exitoso chabot que es mucho más que la suma de sus partes. Desde  hace meses Musk y su equipo de IA desarrollan su propia aplicación «sabelotodo».

Acudimos al ChatGPT mismo, posible doliente de este lanzamiento y con su amabilidad de siempre nos dijo:

Entonces, Elon Musk y su compañía xAI están intensificando su juego con Grok, un rival de ChatGPT diseñado para aportar algo de humor a la escena de los chatbots. Lo que distingue a Grok son algunos puntos clave:

 

1. Datos de entrenamiento: Grok se entrena con datos X (anteriormente Twitter), que es uno de los conjuntos de datos de texto más grandes del mundo. ¡Ese es un material de entrenamiento serio!

2. Acceso en tiempo real: Grok tendrá acceso en tiempo real a X tweets, lo que brindará a los usuarios acceso a datos y noticias actualizados. Musk cree que esta función en tiempo real le dará a Grok una ventaja significativa sobre otros chatbots que dependen de datos más antiguos.

3. Sentido del humor: Grok no es un chatbot más; tiene sentido del humor y puede manejar preguntas «picantes». ¡Elon está haciendo reír a la IA!

4. Actualizaciones futuras: Si bien Grok ya es impresionante, xAI planea agregar más funciones como generación de imágenes y voz en el futuro. ¡Las cosas se van a poner cada vez más interesantes!

Actualmente, unos pocos elegidos están consiguiendo Grok a través de una lista de espera en el sitio web de xAI. Una vez que finalice la fase de capacitación, todos los usuarios de X podrán acceder a Grok a través de la nueva suscripción Premium Plus de X.

Con Grok, el ejército de chatbots de IA de Meta y el próximo modelo Gemini de Google, el dominio de OpenAI en el campo podría enfrentar una competencia seria en los próximos meses. ¡Tiempos emocionantes para los entusiastas de la IA!

El boletín Superhuman publicó esta captura de pantalla de la interfaz de Grok:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Lo que viene es interesante

El punto queda claro: la batalla de los chabots está en plena fase de calentamiento. Esperemos por Grok, y por el Gemini y todos los que vengan a nutrir la conversación artificial más nutritiva que tiene la inteligencia natural.

___________________________________________
Imagen: MM.

Cumbre sobre Seguridad de la IA, primer gran hito de esta tecnología

Cumbre sobre Seguridad de la IA, primer gran hito de esta tecnología

(6 de noviembre, 2023 – Foto oficial del evento). Que hubo acuerdo entre representantes de OpenAI, Google, Microsoft, Anthropic,  Meta y xAI es prueba del éxito de la primera cumbre que busca regular aspectos claves de la IA. ¡La movida esta semana en el Reino Unido fue la Cumbre de Seguridad de la Inteligencia Artificial!

Las grandes empresas tecnológicas se comprometieron a colaborar con los gobiernos en las pruebas de sus nuevos juguetes de inteligencia artificial. La idea es reducir los riesgos asociados a esta tecnología, que según los presentes, podrían ser un verdadero desastre, según dijeron en un comunicado conjunto.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, confrimó que Estados Unidos, la Unión Europea y otros países se pusieron de acuerdo con algunas empresas top para testear a fondo estos modelos de inteligencia artificial antes y después de lanzarlos al público. En estas sesiones, estuvieron los representantes de OpenAI, Anthropic, Google, Microsoft, Meta y xAI, quienes debatieron estos temas el jueves pasado.

Para darle más cuerda a esto, convocaron a Yoshua Bengio, un crack canadiense en computación y considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, para que haga un informe sobre el «estado de la ciencia». La idea es entender mejor lo que estas tecnologías pueden hacer ahora y centrarse en los riesgos más importantes. Bengio, que ganó el Premio Turing y es parte del Consejo Asesor Científico de la ONU, se va a encargar de armar ese informe. ¡La IA se desarrolla imparablemente!

Hubo conflicto

La movida del gobierno británico es fuerte: armaron un nuevo centro global de pruebas que va a estar instalado en el Reino Unido. La idea es enfocarse en los problemas de seguridad nacional y social, ¡se la juegan totalmente!

China, sí, el mismo país gigante, está en la lista de los 28 países que firmaron la Declaración de Bletchley. Todos estos gobiernos acordaron que las empresas que hacen inteligencia artificial tienen que ser transparentes y rendir cuentas. Además, van a hacer planes para controlar y minimizar los peligros de estos bichos tecnológicos.

Pero ojo, el representante chino no apareció el jueves y no firmó el acuerdo sobre las pruebas. Sunak, el primer ministro, le mandó una invitación a China para la cumbre, y esto armó un revuelo en el parlamento británico. A algunos no les gustó nada que estén tan cerca de colaborar con Beijing, especialmente porque varios países de occidente no están muy de acuerdo en meterse en negocios tecnológicos con los chinos.

Sunak salió a bancar su decisión, argumentando que un tema tan grosso necesita que estén los jugadores más importantes. Además, insiste en que el Reino Unido puede ser el puente perfecto entre los grupos económicos de Estados Unidos, China y la Unión Europea. ¡Están que arden!

Enfrentando los riesgos

La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris ya había insistido el miércoles en la necesidad de adoptar un «enfoque más práctico», que no se limite a evaluar los riesgos existenciales. «Hay amenazas adicionales que también exigen nuestra acción, amenazas que actualmente están causando daño y que muchas personas también consideran existenciales», dijo Harris.

La vicepresidenta citó el ejemplo de un anciano que canceló su plan de atención médica debido a un algoritmo de inteligencia artificial defectuoso. También mencionó el caso de una mujer que fue amenazada por una pareja abusiva con fotos modificadas. Hay que trabajar «en todo el espectro», dijo Harris, más allá de las amenazas existenciales sobre ciberataques masivos o armas biológicas.

La clonación de identidad, la conducción autónoma por inteligencia artificial y las campañas de desinformación figuran como otros de los peligros más cotidianos detectados en el desarrollo de esta tecnología. En este sentido, Harris anunció un nuevo instituto de seguridad de inteligencia artificial en EE. UU. Estará orientado a elaborar estándares para probar sistemas de uso público y colaborará con el centro de pruebas de Reino Unido anunciado por Sunak.

China se fue

¡El rollo es que el gobierno británico soltó que las empresas y gobiernos se están activando para crear un nuevo centro de pruebas internacional en el Reino Unido! Y la movida va a estar enfocada en la seguridad del país y la sociedad.

Resulta que China, que es uno de los 28 países que firmó la Declaración de Bletchley, está en la misma onda. Todos estos gobiernos están de acuerdo en que las empresas que se mandan con la inteligencia artificial tengan que ser transparentes y rendir cuentas. También se están armando planes para medir, monitorear y frenar los posibles problemas que se les pueden venir.

Lo insólito es que el representante de China no apareció el jueves y no le puso la firma al acuerdo sobre las pruebas. Esto generó polémica porque el primer ministro británico, Rishi Sunak, lo había invitado a la cumbre, y varios lo criticaron porque no entendía que a varios países de Occidente no les hace gracia trabajar con Beijing en temas tecnológicos.

Sunak salió a defenderse, diciendo que un tema tan clave necesita que estén todos los pesos pesados. Además, insistió en que el Reino Unido podría ser el enlace entre Estados Unidos, China y la Unión Europea en el mundo de la tecnología. ¡La cuestión está candente!

___________________________________________
Imagen: Foto oficial de la Cumbre.

¿Qué recomendaciones le da el ChatGPT a quien empieza a usarlo?

¿Qué recomendaciones le da el ChatGPT a quien empieza a usarlo?

(5 de noviembre, 2023). Lo más lógico y obvio fue pedirle al chabot mismo que nos diera un curso relámpago. Y así lo expresaría a un primerizo:

Si eres nuevo en el uso de ChatGPT y no tienes mucha experiencia en computación, aquí tienes algunas recomendaciones para comenzar:

1. Familiarízate con la Interfaz: Toma un tiempo para explorar la interfaz de ChatGPT. Es sencillo: tú escribes un mensaje y el modelo te responderá.

2. Comienza con Preguntas Sencillas: Para empezar, formula preguntas sencillas o pide información básica. ChatGPT es bueno para responder preguntas generales.

3. Practica la Claridad: Sé claro y específico en tus preguntas. Cuanto más claro seas, mejores respuestas recibirás.

4. Experimenta con Diferentes Temas: Prueba preguntas sobre una variedad de temas para ver cómo responde ChatGPT. Puedes preguntar sobre ciencia, historia, tecnología, entre otros.

5. Ten en Cuenta las Limitaciones: Recuerda que el conocimiento de ChatGPT se detiene en 2022. La información más reciente no estará disponible, así que verifica cualquier dato crucial.

6. Evita Compartir Información Personal: No compartas información personal sensible o privada en las conversaciones.

7.  Aprende sobre Comandos Específicos: Experimenta con comandos específicos. Por ejemplo, puedes pedir a ChatGPT que te cuente un chiste o que te ayude a escribir un párrafo sobre un tema específico.

8. Lee las Respuestas con Espíritu Crítico: Las respuestas de ChatGPT son generadas por un algoritmo y pueden no ser 100% precisas o adecuadas en todos los casos. Siempre es útil evaluar la información críticamente.

9. Consulta la Documentación: Si encuentras dificultades o quieres hacer algo específico, consulta la documentación de OpenAI para obtener más información sobre cómo utilizar ChatGPT de manera efectiva.

10. Practica y Experimenta: La mejor manera de aprender es practicar. No dudes en hacer preguntas y experimentar con diferentes tipos de consultas para comprender mejor las capacidades de ChatGPT.

Culmina el hijo pródigo de Opena AI: «Recuerda que ChatGPT es una herramienta poderosa y versátil, ¡así que diviértete explorando y aprendiendo!»

Pero hay más

 Como en estos intercambios no hay mezquindades, le preguntamos al Bard de Google si tenía recomendaciones para el uso de su rival. Pues con toda amabilidad nos las dio:

«BARD: Aquí tienes algunas mejores prácticas para usar ChatGPT:

  • Sé específico en tus indicaciones. Cuanto más específicas sean tus indicaciones, mejor podrá entender ChatGPT lo que quieres que haga. Por ejemplo, en lugar de decir «Escribe una historia sobre un robot», di «Escribe una historia sobre un robot que se enamora de una humana».
  • Proporciona contexto. ChatGPT puede entender mejor tus indicaciones si proporcionas contexto. Por ejemplo, si quieres que ChatGPT escriba un poema sobre el amor, puedes proporcionarle ejemplos de poemas de amor o explicarle qué es el amor para ti.
  • Sé paciente. ChatGPT todavía está en desarrollo, por lo que puede cometer errores. Si no obtienes la respuesta que deseas, intenta proporcionarle más indicaciones o ser más paciente.

Aquí tienes algunos consejos específicos para usar ChatGPT en diferentes tareas:

  • Para generar texto creativo: ChatGPT puede generar diferentes formatos de texto creativo, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico, cartas, etc. Para obtener los mejores resultados, proporciona a ChatGPT un conjunto claro de indicaciones y sé paciente.
  • Para responder a preguntas: ChatGPT puede responder a tus preguntas de forma informativa, incluso si son abiertas, desafiantes o extrañas. Para obtener los mejores resultados, proporciona a ChatGPT una pregunta clara y concisa.
  • Para traducir idiomas: ChatGPT puede traducir entre más de 26 idiomas. Para obtener los mejores resultados, proporciona a ChatGPT un texto claro y conciso.

Espero que estas mejores prácticas te ayuden a usar ChatGPT de forma más efectiva.»

Corolario

La rivalidad siempre existirá entre facciones distintas, pero qué bueno cuando los une la camaradería.

___________________________________________
Imagen: MM.

«Inteligencia Artificial» es la palabra del año para el Diccionario Collins

«Inteligencia Artificial» es la palabra del año para el Diccionario Collins

(2 de noviembre, 2023, Editores de MM). La «inteligencia artificial» (IA) ha sido seleccionada por el diccionario Collins como palabra del año 2023. De esta manera reconoce  la creciente importancia de esta tecnología en la sociedad. La IA es un campo de la informática que se ocupa del desarrollo de agentes inteligentes, que son sistemas que pueden razonar, aprender y actuar de forma autónoma.

¿Cómo la define?

El diccionario Collins definió la IA como «abreviatura de Inteligencia Artificial: el modelado de funciones mentales humanas por programas informáticos». La IA ha experimentado un rápido desarrollo en los últimos años, y se está utilizando en una amplia gama de aplicaciones, desde la atención médica hasta la conducción autónoma.

La IA ha sido objeto de mucho debate en 2023. Algunos expertos creen que la IA tiene el potencial de resolver algunos de los problemas más urgentes del mundo, como el cambio climático y la pobreza. Otros expresan su preocupación por los posibles riesgos de la IA, como el desempleo masivo y la creación de armas autónomas.

En todo caso, el nombramiento como palabra del año demuestra la relevancia de este tecnología y el intenso debate que se genera a favor y en contra. Hay posiciones encontradas entre los que pregonan sus virtudes: gran apoyo en la investigación, simplificación y rapidez en procesos que de otra forma serían muy costosos y lentos; y los que pronostican desempleo, uso inadecuado por hackers o laboratorios de enemigos de occidente como Rusia o Irán.

La discusión está en pleno desarrollo. La elección de la IA como palabra del año 2023 refleja la creciente importancia de esta tecnología en nuestras vidas. La IA tiene el potencial de transformar la sociedad de muchas maneras, y es probable que siga siendo una fuente de debate y controversia en los años venideros.

___________________________________________
Imagen: MM.

Podcast: LA IA hace apenas siete meses

Podcast: LA IA hace apenas siete meses

(2 de noviembre, 2023, podcast). En marzo de este año Jesús M. Rodríguez, periodista, hombre de medios y Fernando Nunez-Noda, editor de MaquinaMente, conversaron en su ya cesado podcast «Del 305 al 310» sobre inteligencia artificial.

Pero esa conversación ocurrió y aquí les dejamos el podcast completo. Una cita de la presentación:

«Algoritmos, robótica, ChatGPT, inteligencia artificial… quien crea que esto pertenece a la ciencia-ficción y a un futuro relativamente lejano… que lo piense dos veces. Jesús y Fernando hablan del estado actual de tal inteligencia, la integración persona-máquina, los servicios que están robotizados o por estarlo… un mundo en ciernes cuyas amenazas (que las hay) y oportunidades (muchas) cambiarán sin duda el funcionamiento de la sociedad.

«Es un podcast que hacemos bien en escuchar, para estar preparados ante lo inevitable y aprovecharlo.»

Que lo disfruten:

___________________________________________
Imagen: Pixabay.

Usar un chatbot para el mercadeo

Usar un chatbot para el mercadeo

(31 de octubre, 2023). El Bard de Google fue lo suficientemente diligente, como para explicarnos la manera en que sus algoritmos ayudan al mercadeo. A continuación su reporte:

PREGUNTA: ¿Cómo puedo usar Bard como gerente de marketing?

RESPUESTA: Bard puede ser una herramienta valiosa para los gerentes de marketing de muchas maneras. Aquí hay algunos ejemplos:

Generar contenido de marketing: Bard puede ayudarlo a generar una variedad de contenido de marketing, como publicaciones de blog, publicaciones en redes sociales, boletines informativos por correo electrónico y páginas de destino. Puede proporcionarle a Bard instrucciones específicas, como el tema, el tono y la audiencia objetivo, y Bard generará contenido que se adapte a sus necesidades.

Realizar estudios de mercado: Bard puede ayudarlo a realizar estudios de mercado analizando datos de una variedad de fuentes, como redes sociales, encuestas a clientes e informes de la industria. Bard también puede ayudarlo a identificar tendencias e información que puede utilizar para informar su estrategia de marketing.

Personalizar campañas de marketing: Bard puede ayudarlo a personalizar sus campañas de marketing segmentando su audiencia y generando mensajes dirigidos para cada segmento. También puede usar Bard para generar recomendaciones personalizadas para sus clientes.

Medir los resultados de las campañas de marketing: Bard puede ayudarlo a rastrear y medir los resultados de sus campañas de marketing para que pueda ver qué está funcionando y qué no. Bard también puede ayudarlo a identificar áreas donde puede mejorar sus campañas.

Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo puede usar Bard para sus tareas de marketing:

  • Use Bard para generar una lista de ideas para publicaciones de blog para el próximo mes.
  • Use Bard para escribir una publicación en las redes sociales sobre el lanzamiento de un nuevo producto.
  • Use Bard para crear un boletín informativo por correo electrónico para sus clientes.
  • Genere páginas de destino personalizadas para diferentes segmentos de clientes.
  • Analice sus datos de redes sociales para identificar tendencias e información.
  • Segmente su audiencia y genere mensajes de marketing dirigidos.
  • Rastree los resultados de sus campañas de Google Ads e identifique áreas donde puede mejorar.

Bard todavía está en desarrollo, pero tiene el potencial de ser una herramienta poderosa para los gerentes de marketing. Desde Google animan a los usuario a «experimentar con diferentes formas de usar Bard en sus esfuerzos de marketing y a compartir sus comentarios con nosotros.»

___________________________________________
Imagen: Pixabay.

Verified by MonsterInsights